Vamos a ver ahora los 5 pasos clave para crear una presentación que de verdad aporte valor a tu público, a tu alumnado o a cualquier tipo de audiencia.
1. Empieza con una información impactante. Puede ser, por ejemplo, un dato curioso, una imagen, una anécdota, algo que despierte la atención y la curiosidad.
2. Juega con lo visual. Enriquece tus diapositivas con imágenes que puedan representar los conceptos clave de tu charla de una forma visual. recuerda que el potencial de nuestra memoria es por un 83% visual de manera que recordamos mejor lo que vemos respecto a lo que leemos o escuchamos. Para ello te aconsejo una herramienta maravillosa, que me tiene enamorada. Se llama CANVA y te va a apoyar a desarrollar toda la parte gráfica y creativa de tus presentaciones.
3. Haz interactuar el público. Puedes lanzar preguntas, proponer pequeñas dinámicas o hacer algún ejercicio llamando a alguien voluntario.
4. Deja algo de misterio durante toda la presentación. Por ejemplo, no desveles la respuesta a alguna pregunta curiosa que vayas lanzando o deja abierta alguna dinámica para que puedan descubrir la solución o el sentido de la misma sólo al final.
5. Cierra la charla de una manera original, que también despierte la curiosidad y la atención. recuerda que nuestra mente recuerda más fácilmente lo del principio y lo del final. Por esta razón, deja para este momento algo que quieres que recuerden o sobre lo cual reflexionen. Puedes acabar tu presentación con una frase para reflexionar, con un cuento, con otro dato curioso o incluso con la respuesta a alguna pregunta que se dejó en el aire y que sirvió para alimentar la curiosidad a lo largo de todo el taller.